Diferencias entre operar con acciones, criptomonedas y Forex

En el mundo del trading, comprender los matices de los distintos activos financieros puede marcar la diferencia. Si bien los activos, como acciones, criptomonedas y Forex ofrecen interesantes opciones para los traders, cada uno tiene su propia dinámica y reglas de mercado.

El mercado de acciones es altamente regulado, las empresas que cotizan en bolsa están obligadas a cumplir con normas de información financiera, por lo que los traders se benefician de este nivel de transparencia.


Regulación

El mercado de acciones es altamente regulado. Las empresas que cotizan en bolsa están obligadas a cumplir con normas de información financiera, por lo que los traders se benefician de este nivel de transparencia.

El mercado de criptomonedas, en cambio, opera con menos regulaciones; es un mercado descentralizado que funciona sin un órgano regulatorio que rija sus operaciones. Esto resulta muy atractivo para los traders. No obstante, conlleva mayores riesgos, como la manipulación del mercado, posibles estafas o cambios repentinos en las regulaciones.

Por su parte, el mercado Forex también está sometido a regulaciones, aunque el nivel de las mismas puede variar entre países y regiones. El mercado de divisas es descentralizado y opera en mercados extrabursátiles, con un considerable nivel de transparencia.


Estabilidad y Liquidez

Los precios de las acciones pueden presentar cierto nivel de volatilidad por cambios en la economía. No obstante, ofrecen mayor estabilidad que los de las criptomonedas. Las acciones de gran capitalización muestran también una alta liquidez, lo que facilita a los traders entrar y salir de posiciones sin grandes fluctuaciones en el precio de sus acciones.

En cambio, el mercado de las criptomonedas presenta una alta volatilidad, los precios de las principales criptomonedas pueden subir o bajar en solo minutos. Estas tendencias tan variables son impulsadas por noticias económicas o por participaciones masivas en el mercado.

La liquidez de las criptomonedas varía considerablemente: las principales, como Bitcoin y Ethereum, ofrecen una alta liquidez, mientras que las altcoins, especialmente las más pequeñas, tienen una baja liquidez.

Por su parte, el Forex es uno de los mercados con mayor liquidez a nivel global, por el alto volumen de operaciones que se realizan a diario en mercados de todo el mundo, el cual supera los 6,5 billones de dólares.

Aun así, el nivel de volatilidad depende del par de divisas y los factores económicos que influyen en el mercado. Los pares principales, como EUR/USD, GBP/USD USD/JPY y USD/CHF son bastante estables, mientras que los pares que incluyen divisas de mercados emergentes tienden a ser más volátiles.


Horario de Operaciones

En los mercados bursátiles el horario de operación es limitado, la mayor parte de las principales bolsas del mundo operan de 9:30 a. m. a 4:00 p. m., lo que limita a los traders. Si bien, es posible realizar algunas operaciones fuera de horario, estas tienen una menor liquidez y los precios tienden a ser más volátiles.

Los mercados de criptomonedas están en funcionamiento 24/7, por lo que los traders pueden operar en cualquier momento, sin ningún tipo de restricciones. Esta disponibilidad constante, exige a los traders estar siempre alertas para aprovechar cualquier cambio o tendencia, lo que puede generar agotamiento y estrés.

El mercado Forex opera 24 horas, cinco días a la semana y sus operaciones se dividen en zonas horarias, Sídney – Asia – Europa – EE. UU., este ciclo brinda a los traders gran flexibilidad para operar, eligiendo el mercado que esté abierto.


Diferencias Clave

Las operaciones en el mercado de criptomonedas pueden realizarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mientras que los mercados bursátiles operan en horario comercial, 5 días a la semana. El mercado de divisas opera las 24 horas del día, los 5 días de la semana.

Para profundizar en los detalles y comparar sus perfiles, puedes leer el artículo completo aquí: Diferencias clave.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.