En materia de seguridad informática, no podemos hablar de enfoques únicos o universales para brindar el nivel de protección que una empresa necesita. La estrategia de ciberseguridad más eficaz es aquella que se adapta a los objetivos, riesgos y operaciones específicas de la organización.
No obstante, hay ciertos servicios de seguridad informática que resultan esenciales para cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector. Estos sientan las bases de una sólida estrategia de seguridad, ayudando a abordar vulnerabilidades críticas, proteger datos confidenciales y garantizar la continuidad de las operaciones.
Detección y respuesta gestionadas
Uno de los servicios de ciberseguridad más valorados actualmente por las empresas es la detección y respuesta gestionadas (MDR, siglas en inglés de Managed Detection and Response). Este enfoque proactivo integra la tecnología de punta con el recurso humano para realizar una monitorización permanente de las redes, los dispositivos conectados a ellas y del entorno de nube. ver más información aquí
Este servicio se enfoca en detectar y responder de forma oportuna a las amenazas e intentos de intrusión no deseada, mediante una combinación de experiencia, procesos y tecnología avanzada para reducir el riesgo y optimizar la seguridad. Se caracteriza por:
- Asegurar un monitoreo continuo (24/7).
- Realizar una búsqueda proactiva de amenazas de forma continua.
- Brindar respuesta guiada y remediación en tiempo real de cualquier amenaza o ataque.
Respuesta a incidentes
El servicio de respuesta a incidentes (IR, Incident Response) es otro servicio crucial de la seguridad informática. Complementa la MDR y se centra específicamente en las consecuencias de un incidente, ataque o intrusión, minimizando daños y garantizando los más tiempos de recuperación.
Desde ataques de ransomware hasta filtraciones de datos, los especialistas en seguridad informática siguen protocolos especialmente creados para contener y erradicar cualquier incidente y asegurar la recuperación. Igualmente, se identifican las causas y se busca la forma de evitar que vuelva a ocurrir.
Protección de endpoints
El servicio de protección de endpoints se centra en brindar protección a todos los dispositivos de una empresa, incluyendo computadoras, portátiles, tablets, smartphones y cualquier otro dispositivo conectado a la red. Para ello, se utilizan herramientas avanzadas de seguridad, capaces de detectar, en tiempo real, cualquier vulnerabilidad y neutralizar cualquier intento de ataque, especialmente de malware o phishing.
El auge del teletrabajo, la computación en la nube y el internet de las cosas (IoT) hace que las empresas deban enfrentar nuevos desafíos relacionados con la ciberseguridad. El servicio de protección de endpoints no solo protege los dispositivos, sino que también facilita la respuesta rápida ante actividades sospechosas, estableciendo una protección integral en toda la red de la organización.
Gestión de parches
Mantener al día las actualizaciones y parches de seguridad es fundamental para garantizar la seguridad informática de la empresa, ya que a diario debe enfrentar nuevas amenazas, para lo cual debe minimizar las vulnerabilidades y posibles exposiciones.
Debido a que los sistemas sin parches son un blanco fácil para los ciberdelincuentes, la gestión de parches es una estrategia ideal para reducir riesgos, aumentar los niveles de eficiencia de la seguridad, mantener el cumplimiento de las normas y reducir interrupciones operativas. Con este servicio especializado, las empresas tienen la capacidad de detectar cualquier problema en tiempo real y aplicar la solución más acertada de manera inmediata.
Protección de datos
Las soluciones de protección de datos, incluido el almacenamiento inmutable, son esenciales para proteger información confidencial de errores humanos, como el borrado accidental, accesos no autorizados y de amenazas como el ransomware.
Con este servicio de ciberseguridad, las empresas disponen de copias de seguridad de su información crítica y confidencial, las cuales son totalmente inalterables, lo que les permite preservar la integridad de los datos, ante cualquier ataque