Cómo son los tips para Optimizar el Trabajo Remoto y Mantener el Equilibrio

Las plataformas para realizar trabajo remoto desde casa más utilizadas son: Freelancer, Indeed, Linkedin, Infojobs, Get on Board, Fiverr y Flexjobs entre otras, son plataformas que facilitan la búsqueda de trabajo remoto, por medio de las cuales se consigue trabajo remoto por dos filtros: habilidades e idiomas con oportunidades de desarrollo del software, ingreso de esta, redacción de contenidos, marketing, servicios y el segundo filtro es a través de vacantes en español, inglés, portugués, francés y alemán. Leer más.

Linkedin

Es una plataforma que ofrece proyectos independientes y trabajos con empresas, sirve para relacionarse con diferentes usuarios miembros de distintas comunidades.

Tips para Optimizar el trabajo Remoto y Mantener el Equilibrio

Freelancer

Es la plataforma más sencilla, la cual funciona como enlace entre empresas y profesionales de programación, editorial, fotografía, diseño gráfico, edición de textos, traducciones, ventas, investigación y encuestas.

Los proyectos o trabajos en la plataforma Freelancer se pueden buscar por diferentes tipos de proyectos, categorías, subcategorías, países o habilidades.

Flexjobs

Esta plataforma es la más grande de los Estados Unidos y muy utilizada para el trabajo remoto, ofrece trabajos en más de 50 campos profesionales, desde el nivel inicial ejecutivo de tiempo parcial y a tiempo completo en todo el mundo.

Fiverr

Alojamiento para trabajadores con experiencia y sin experiencia, su página está diseñada como un marketplace de empleo gigante, a través del cual las empresas buscan y eligen freelancers de acuerdo a las necesidades de trabajo que se presenten. Prefieren el trabajo remoto porque pagan menos que a un trabajador presencial a tiempo completo.

El trabajo remoto en Latinoamérica

El trabajo remoto en Latinoamérica lo puedes encontrar a través de las distintas plataformas como Indeed, WeRemoto, Soy Freelancer, Linkedin y Workana entre otras.
El trabajo remoto es una modalidad de empleo por medio del cual, los trabajadores ejecutan su trabajo desde su casa o desde cualquier lugar donde se encuentren.

Lo que se necesita es conectarse a través de Internet con la empresa o cliente que los contrate. Los trabajadores remotos tienen muchos beneficios, en primer lugar puedes trabajar desde casa o desde otro sitio fuera del ambiente de una oficina, permite la movilización y viajar a cualquier país, porque eres dueño de tu tiempo.

El trabajador remoto planifica, organiza sus tareas diarias, establece sus propios horarios y presenta informes periódicos por los trabajos que realiza. Además, trabaja con clientes de otros países como Bloggers o Freelancer en redacción de contenidos, edita videos, audios, guiones, imágenes y caricaturas de acuerdo a las necesidades del cliente, trabaja como asistente virtual y en atención al cliente.

Plataformas de trabajo remoto en España

El trabajo remoto en España es uno de los más buscados, optimiza y busca el equilibrio entre la vida personal y laboral del trabajador remoto, separando cada uno para obtener mayor productividad. Debes hablar inglés o por lo menos tener un nivel intermedio del idioma.

La gran ventaja de las plataformas que ofrecen empleos remotos es que no requieren registro, puedes utilizar palabras clave en el buscador para recibir las ofertas de empleo en las diferentes categorías a las cuales puedes aplicar, como empleos administrativos, redacción de contenidos, diseño, ventas, marketing, educación, contabilidad o ingeniería, entre otros trabajos remotos que puedes elegir a tu conveniencia.

Trabajos desde casa

En la post pandemia se generó la modalidad más creciente del trabajo remoto, debido a que muchas empresas cerraron sus puertas, dejando la posibilidad de que los trabajadores pudieran trabajar desde casa para realizar diversas tareas teniendo una computadora y el acceso a Internet.

Todo este trabajo se complicó, salió a flote la necesidad de largas distancias ocasionando el congestionamiento del tránsito, entre otros factores, lo que produjo la necesidad de que a través del uso de la tecnología se pudiera trabajar desde casa remotamente en funciones que antes se hacían de manera presencial.

A partir de ese momento, muchas tareas se vienen haciendo con un software o por Internet, los trabajos en las empresas se han reducido y ahora marca tendencia la subcontratación de servicios relacionados con el trabajo remoto.

Todo esto trajo como consecuencia que en muchos países tomaran la decisión de implementar el home office, el cual ha crecido exponencialmente en el mundo.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.