Qué son los créditos directos y que otros tipos de préstamos hay

Los créditos bancarios se relacionan con operaciones que les permiten a las personas interesadas poder acceder rápidamente a conseguir financiamiento, de acuerdo al tipo de préstamos los mismos se encuentran clasificados en créditos personales y créditos al consumo.

Préstamos personales

Son los préstamos bancarios que pueden ser utilizados para cualquier fin, los mismos son ideales para remodelar tu vivienda, comprarse electrodomésticos como una nevera, una lavadora o una computadora. Leer más.

Qué son los créditos directos y que otro tipos de prestamos hay

Créditos para comprar vehículos

Son los créditos que son muy útiles y se utilizan para comprar un vehículo.

Créditos instantáneos

Son préstamos que se consiguen de manera muy rápida y que se pueden obtener vía online, de acuerdo a la relación crediticia e historial financiero que el cliente tenga con el banco.

Todos estos préstamos se pueden tramitar y conseguir su aprobación en menos de 24 horas, una vez la entidad bancaria haya verificado, analizado y aprobado la solicitud.
Los mismos pueden ser pagaderos hasta en 48 meses de acuerdo a las posibilidades que tenga el cliente y por un monto desde $10.000 hasta $100.000.

Los clientes normalmente pagan este tipo de créditos en menos tiempo del acordado con la institución financiera que otorga los mismos, lo que les da la facilidad de solicitar nuevos créditos.

Préstamos a largo plazo

Los préstamos a largo plazo son aquellos que se encuentran destinados para adquirir una vivienda, un terreno o una finca. Se denominan créditos hipotecarios con plazos de 20 años para pagar los mismos, en 240 cuotas mensuales consecutivas a partir de los 30 días de haber recibido el crédito. La garantía hipotecaria que exige el banco es el mismo inmueble objeto del crédito, el cual es liberado una vez se haya terminado de pagar el mismo.

Créditos comerciales

Los créditos comerciales son solicitados por las personas naturales que están interesadas en iniciar un negocio, para lo cual presentan las garantías correspondientes.
Los créditos solicitados por personas jurídicas son solicitados por empresas o personas jurídicas que ya están funcionando para financiar los costos que representa el desarrollo de actividades comerciales, productivas y económicas.

Cómo solicitar un crédito

Las personas naturales o jurídicas que estén interesadas en solicitar un crédito bancario de cualquier tipo, deben conocer la forma de ver cuál es el tipo de crédito que más se adapta a sus necesidades.

También deben conocer que a la cantidad prestada por la entidad bancaria se le agregan los intereses y gastos adicionales de tramitación, los cuales varían de acuerdo a la tasa fijada en el mercado financiero.

Los créditos bancarios, por muy pequeños que estos sean, se utilizan para solventar situaciones económicas de las personas y de las empresas, por lo que es importante tener la responsabilidad de cumplir con las obligaciones de pago en las fechas acordadas para no caer en mora. De esa manera, se debe contar con referencias excelentes que les permitan solicitar nuevos créditos.

Elementos que conforman un crédito o préstamo

Los diferentes créditos bancarios están conformados por los siguientes elementos:

  • Capital: Es la cantidad de dinero que se solicita y que te presta un banco.
  • Intereses: Es el precio que el cliente debe pagar a la entidad bancaria por disponer del dinero prestado en el tiempo establecido.
  • Plazo: Es el periodo de tiempo que se estipula en el contrato que el solicitante firma con el banco para devolver la cantidad prestada más los intereses, salvo el caso de que el cliente pague antes de la fecha acordada y quede un remanente o ahorro por los intereses no devengados por pronto pago.

También existe la figura de los préstamos online, personales o de consumo o los préstamos para estudiantes, que son créditos rápidos que reciben el nombre de “préstamos inmediatos”, los mismos pueden ser favorables o no.

Los préstamos para estudiantes son utilizados para cancelar gastos de matrícula y mensualidades en colegios y en universidades privadas.

Antes de solicitar un crédito, elabora un presupuesto de los gastos del mes reservando el pago del préstamo de acuerdo a tu capacidad de pago. Asesórate con el banco sobre la cantidad que puedes solicitar y que puedas pagar en el tiempo que establece la entidad bancaria, con el respaldo de un balance personal y constancia de ingresos.

Los créditos pueden ser otorgados por las instituciones financieras, o con el aval de un fiador, y cuando son muy altos los montos de los mismos, con garantía hipotecaria de acuerdo a lo previsto en la Ley de Bancos.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.